miércoles, 15 de mayo de 2013

ROMANÍ: UBICACIÓN DEMOGRÁFICA


Ubicación geográfica

Dentro de la comunidad rom se observan los siguientes aspectos de estructura y características generales, donde se observan algunos procesos de conservación o desaparición de la población como lo expone Oscar Caballero en su artículo Aproximación sociolingüística de la comunidad gitana Rom de Colombia.

“Los gitanos se agrupan y conviven en compañías [küm'pájiás], compuestaspor familias pertenecientes a uno o más grupos. Estas "unidades.. .pueden agruparse en un barrio o en una "aldea "...0 dispersarse por familias entre las viviendas de los demás habitantes [lo mas común para el caso colombiano). »s(Williams, 1994, 22). Su tamaño y distribución varían debido a los desplazamientos de los grupos familiares. Por el momento las más numerosas [kíím'pápás] de Colombia se encuentran en la ciudadela Juan Atalaya (barrios Kennedy,Chapinero, Doña Ceci, Antonia Santos entre otros) y en el barrio Tierra Linda (municipio de los Patios) del área metropolitana de la ciudad de Cúcuta (Dpto. de Norte de Santander), en el barrio el Poblado del pueblo de Girón (Dpto. de Santander), "en los barrios Galán, San Rafael, La Igualdad, Primavera, Nueva Marsella, La Pradera, La Francia, Puente A randa, Pafio Bonito y otros [de la ciudad de Bogotá D.C.]" (proceso Organizativo del Pueblo Rom (Gitano) de Colombia En : DOCUMENTOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL No. 19, 1999,5). Además, hay grupos en las ciudades de Cali (Dpto. del Valle del Cauca), Cartagena (Dpto. de Bolívar), Pasto (Dpto. de Nariño), Barranquilla (Dpto. del Atlántico), Sogamoso (Dpto. de Boyacá), Itagüi, área metropolitana del Valle de Aburrá (Dpto. de  Antioquia) y en otras ciudades y pueblos en número reducido. Por el momento no se cuenta con información exacta en cuanto a la 9 Romanés es el nombre con el cual los rom de Colombia llaman a su lengua. 75 cantidad de hablantes de romanés en el país, ya que este número varía dependiendo del investigador, y los datos nada precisos y sin ninguna rigurosidad estadística oscilan entre 2000 y 10000 hablantes. Lo cierto es que tan sólo sabremos con relativa seguridad el número de gitanos del país - rom y no rom hablantes de romané s -, cuando sean los mismos gitanos los que realicen un censo de su población. Además, este número siempre varía debido a los desplazamientos a países vecinos, y no es raro encontrar familias que si bien llevan viviendo años en territorio colombiano gran número de sus miembros ha nacido en Venezuela u otros países, o familias que llevando varias generaciones en Colombia deciden fijar su residencia en Venezuela u otros países, en este caso son factores económicos los principales determinantes de los desplazamientos”

Estos desplazamientos generados hacia las ciudades fronterizas que favorecen el comercio y esto explica la importancia para las comunidades gitanas hacia Venezuela y específicamente hacia el estado de Táchira.
Foto tomada de: mediaroma.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario