miércoles, 15 de mayo de 2013

RAIZALES: UBICACIÓN GEOGRÁFICA


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El Archipiélago de San Andrés ocupa un área  de 57 km² de tierra firme y 350.000 km² de área marítima, compuesto por tres islas mayores (San Andrés, Providencia y Santa Catalina -no habitada-), cinco atolones deshabitados al norte y dos al sur; el archipiélago está ubicado a 180 kilómetros de la costa de Nicaragua y a 480 kilómetros de la costa de Colombia, esto hace que Colombia ejerza soberanía sobre una amplia extensión del mar Caribe y que comparta fronteras marítima con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití y República Dominicana.La capital departamental es San Andrés, pero el Archipiélago tiene un sólo municipio, Providencia. Es considerada como una de las islas más hermosas de Colombia con una de las mejores playas de América.
 
Tomado del Ministerio de Cultura: www.mincultura.gov.co 

El departamento es el único de Colombia que está compuesto por islas, cayos e islotes sobre una plataforma volcánica del occidente del mar de las Antillas, siendo San Andrés la mayor isla del país. El 23 de junio de 1822 se izó la bandera de la entonces República de la Gran Colombia en la isla de Providencia, y el 21 de julio siguiente se hizo lo mismo en la isla de San Andrés, fecha en la cual el archipiélago fue admitido dentro de la conformación territorial de la nueva nación según lo dispuesto en la Constitución de Cúcuta.

Su extensión marítima en el Caribe occidental era un aporte significativo a la nación. Hoy día según el fallo de la haya, Colombia y esta región en especial, perdió 180 kilómetros de tan extenso y hermoso mar, cosa que generó gran impacto para la comunidad raizal ya que su mar es su fuente de vida.  

5 comentarios: